| 
 Durante la carrera deberemos tener en cuenta el movimiento del 
agua, ya que las grandes olas nos permitirán saltar, como las 
pendientes; en el momento del salto deberemos decidir qué tipo de 
acrobacia realizar, dependiendo de la altura usaremos rutinas sencillas o
 complejas, cada una de ellas nos otorgan una cantidad de turbo. Una vez
 utilicemos el turbo este no parará hasta que nos choquemos o se agote, 
si durante el turbo hacemos un salto lo podremos aumentar otra vez si 
realizamos una acrobacia. Pero no sólo en los saltos podremos realizar 
acrobacias, también en superficies planas.  
    
  Multijugador
  Algo
 que siempre se ha echado de menos en la saga es un multijugador. Con 
Riptide GP: Renegade se ha incluido un modo a pantalla partida para 
jugar con cuatro amigos, o partidas online con ocho amigos. Podremos 
seleccionar cualquier moto acuática y uno de los nueve escenarios. 
Además podremos jugar la partida rápida, que hará que nuestros tiempos 
se suban a una puntuación mundial, perfecto para ver nuestro nivel.
  Sabor a arcade
  Gráficamente
 el juego se mueve a 60fps, ofreciendo una calidad de imagen de 1080p. 
En las carreras participan 12 pilotos, a los que en ocasiones se les 
añadirán pilotos de policÃa que intentarán por todos los medios frenar 
la competición, en unas espectaculares persecuciones. Contamos con 9 
circuÃtos, a los que por desgracia no se les ha añadido un modo espejo, 
para recorrerlo al revés. Los circuÃtos nos permiten correr en entornos 
urbanos futuristas, a través de un parque con canales estrechos, asà 
como por un puerto que nos permitirá ir por mar abierto donde seremos 
espectadores de un combate naval. Estaciones, ciudades en ruinas, zonas 
hoteleras con un parque de atracciones, una estación de despegue 
espacial, y una fábrica construÃda en el cielo. Todos los circuÃtos 
tendrán diferentes caminos, zonas estrechas unidas con zonas anchas, 
habrán atajos que deberemos descubrir, y sobre todo estarán muy 
animadas.
  El movimiento del agua está muy bien realizado, veremos
 zonas calmadas, zonas con oleaje y dependiendo de lo que suceda en 
pantalla, el agua reaccionará con oleadas de gran tamaño. Hay que tener 
en cuenta que es una moto acuática y será importante aprovechar las 
corrientes del agua, sobretodo el rebufo de otros corredores y no perder
 potencia en el giro. Cuando hacemos acrobacias las motos sufrirán 
transformaciones para facilitarlas, algo muy curioso.  
    
  La banda sonora que nos acompaña en las carreras, es una composición tecno dance, como los juegos de conducción arcade de los noventa. Gracias a ella nos transporta al ambiente futurista y post apocalÃptico que nos rodea. Los efectos de sonido no se quedan atrás, el rugir de los motores, el movimiento de bujÃas gigantes, el estruendo de las explosiones o de los cohetes que despegan, crean el ambiente ideal para representar las carreras ilegales.
 
 
 | 
 | 
 |