| 
 Una bella aventura
  Como he avanzado en la introducción, 
el juego hereda su apartado técnico de dos juegos inolvidables. De Limbo
 adopta su jugabilidad, y tanto nuestro protagonista, como los enemigos o
 el camino que recorramos estará representado en sombras. Las sombras 
permiten esconder a los rehenes en la oscuridad del entorno, solo viendo
 su interior si encontramos la manera de acceder. De Badland consigue 
sus fondos coloristas, pudiendo reconocer los diferentes ambientes que 
recorrerá nuestro protagonista. Cruzaremos bellos entornos coloridos 
hechos a mano como bosques, cuevas, minas, zonas nevadas a las que nos 
enfrentaremos a ventiscas, desiertos con vientos arenosos, fabricas, y 
campos abiertos siendo regados por la lluvia.   
   
  Los efectos de 
sonido juegan un papel importante, y son el protagonista central. 
Nuestras pisadas nos darán a conocer el tipo de superficie que pisamos, y
 de esa forma saber si el suelo es estable o no. En cuanto a la música, 
escucharemos temas tranquilos que no destacan, su intención es 
acompañarnos sin molestar, y en los momentos que nos encontremos con 
algún forajido escucharemos un ritmo de tambores.
  Conclusión
  Tenemos
 ante nosotros una aventura que como máximo nos durará 3 horas, y que 
una vez jugada es posible que no volvamos a hacerlo. En esta ocasión 26 
aldeanos querrán ser rescatados, aunque su ubicación no es muy 
complicada, si nos falta alguno será la razón por la que volver a jugar.
 Técnicamente es correcto, pero el uso de entornos coloridos, le quita 
la dramatización que hacÃa de Limbo una obra de arte, aún asà consigue 
darle personalidad al tÃtulo. Todos los puzles basados en la aventura 
están muy bien realizados, pero los minijuegos se hace complicado saber 
resolverlos. Desde luego que Toby: the secret mine hará las delicias de 
todo fan de Limbo, pero no será un reto para ellos.
 
 
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 7.0
Jugabilidad: 7.0
Duración: 5.0
Multijugador: 0.0
Historia: 6.0
TOTAL: 6.6
 | 
 | 
 |