Microsoft Game Studios ha inaugurado la web oficial en castellano del esperado “Age of Empires III”, para Windows.
La web está disponible en http://www.ageofempires3.com/Home.aspx y cuenta con una detallada descripción de “Age of Empires III”, nuevas pantallas, fondos de escritorio y un registro para que los usuarios reciban la información más reciente sobre el juego. Los más curiosos podrán además leer el blog del afamado diseñador del juego, Bruce Shelley, y descubrir todos los detalles entre bastidores de “Age of Empires III”.
“Age of Empires III” sitúa a los jugadores en torno al periodo de 1500 a 1850, retomando la historia donde la dejó “Age of Empires II: The Age of Kings”. A medida que los jugadores vayan avanzando para consolidar su imperio, adoptarán el papel de una potencia europea que lucha por explorar, colonizar y conquistar el continente americano.
La Española es una de las nueve civilizaciones de “Age of Empires III”: los conquistadores Españoles contarán con un ejército fuerte, tanto en infantería como en caballería y la flexibilidad de los envíos desde Europa les permitirá establecer posteriormente una potente economía. El resto de las nueve civilizaciones, la Británica, la Francesa, la Portuguesa, la Holandesa, la Alemana, la Rusa, la Otomana y la Nativa Americana se caracterizan por atributos que se adaptarán a los distintos estilos de juego.
“Age of Empires III” introduce emocionantes funciones, incluida una Metrópoli completamente nueva. La Metrópoli es la capital del jugador en Europa y desempeña una función de apoyo en su intento por controlar el Nuevo Mundo. Cada cierto número de partidas, la Metrópoli podrá personalizarse, así como desbloquear nuevos tipos de soldados o edificios, y mejorar los que ya poseen para desarrollar la ciudad.
Cada jugador escogerá el camino más afín a su personalidad, ya sea invirtiendo en armas, en alianzas con los nativos, o en la economía de su Metrópoli. Será posible modificar el aspecto de los edificios, el clima e incluso el tipo de personas que pasean, trabajan o realizan espectáculos en las calles para personalizar la Metrópoli.
Los jugadores podrán aprovechar los elementos del periodo colonial, incluida la capacidad de aliarse con los nativos del continente americano. Además, podrán explorar y encontrar nuevos recursos en el Amazonas, recuperar tesoros enterrados en islas del Caribe, cazar bisontes en las Grandes Planicies, competir por instituir rutas comerciales y fortificar la costa de Nueva Inglaterra.