Noticias

Por juanramonh, publicado el 30-01-2010 a las 00:30

Madrid Emprende acoje segunda edición del Global Game Jan

Sólo durará hasta el próximo domingo 31 de Enero.

Por medio de nota de prensa nos informan de la colaboración de Madrid Emprende con la segunda edición del Global Game Jan. Se celebrará hasta el próximo 31 de Enero en el distrito madrileño de Vicálvaro. Puedes ver todos los detalles a continuación.

Nota de Prensa

Madrid Emprende (http://www.madridemprende.com), agencia de desarrollo económico adscrita al área de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, colaborará en la segunda edición del Global Game Jan, evento mundial alrededor de la creatividad y la creación de videojuegos. El Global Game Jam se celebrará durante los días 29 al 31 de enero en el Vivero de Vicálvaro (C/ Villablanca, 85. 28032 Madrid), perteneciente a la Red de Viveros de Empresas de Madrid.

El Global Game Jam es un evento de carácter internacional que se celebra de manera simultánea en 35 países durante las mismas 48 horas. Comienza el viernes 29 de enero a las 5.00 pm y concluye el domingo 31 de enero a las 5.00pm (según el horario local de cada país). Cada sede acoge a equipos de jóvenes que trabajarán para crear un videojuego completo durante ese tiempo establecido. Todos los participantes están sometidos a las mismas restricciones sobre el tema del juego a desarrollar. Dichas restricciones se dan a conocer al comienzo del encuentro y cada zona horaria cuenta con una restricción adicional diferente para evitar que alguien pueda empezar a trabajar antes de tiempo.

En el caso español, la iniciativa es liderada por la Universidad Complutense de Madrid, que une así su nombre a universidades tan prestigiosas como la University of Southern California o la Carnegie Mellon, sedes en sus respectivas ciudades. La organización de este evento corre a cargo de los profesores del Máster en Desarrollo de Videojuegos que se imparte en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense. Teniendo en cuenta la convocatoria del año pasado, se prevé contar con cerca de 40 participantes, estudiantes de últimos cursos de carrera y programas de formación relacionados con los videojuegos, junto con profesionales de los principales estudios nacionales.

El Game Jam es, más que una competición, un espacio para fomentar la creatividad, intercambiar ideas y vivir un fin de semana único, rodeado de gente apasionada por el desarrollo de videojuegos. Al finalizar la intensa jornada se premiará a los dos mejores juegos. El jurado se constituirá con la colaboración de la Asociación española de empresas desarrolladoras de videojuegos y software de entretenimiento (DEV) y, gracias al patrocinio del Cluster Audiovisual de Madrid, premiará a cada uno de los participantes que haya colaborado en el desarrollo de los dos juegos elegidos. Más información y registro en http://www.gamejam.es.

Madrid Emprende colabora en esta iniciativa cediendo sus instalaciones del Vivero de Empresas del Distrito de Vicálvaro. El viernes día 29 de enero a las 5 de la tarde se dará a conocer el tema sobre el que habrán de versar los juegos y, tras un breve periodo de reflexión, cada participante tendrá la posibilidad de exponer una idea de juego ante los demás. A continuación, los participantes se organizarán en grupos de tres o cuatro miembros, de acuerdo a sus intereses, sus conocimientos y su afinidad con las ideas de juego previamente expuestas. A partir de ahí, los equipos se pondrán a trabajar hasta las 3 de la tarde del domingo día 31 de enero, momento en que empezará el proceso de entrega de los juegos desarrollados. A partir de las 5 de la tarde cada grupo presentará su juego y se procederá a realizar las votaciones para elegir los mejores y entregar los premios. Aunque se ofrece la posibilidad de trabajar ininterrumpidamente durante todo el fin de semana, se aconseja venir con un saco de dormir para tomar algún descanso durante la noche.

El Vivero de Empresas de Vicálvaro, sede del Global Game Jam, forma parte de la Red de Viveros de Empresas de Madrid, compuesta además por los centros de San Blas, Villaverde, Puente de Vallecas, Carabanchel, Moratalaz y madridCrece. Cada centro supone una estructura de acogida temporal para ubicar empresas en su fase de arranque que, además, les proporciona asesoramiento y les presta un conjunto de servicios adaptados a sus necesidades específicas. También imparten actividades formativas y crean el ambiente necesario para que las empresas generen una amplia variedad de sinergias que les ayuden en sus primeros pasos. La Red de Viveros de Empresas de Madrid tiene en la actualidad una ocupación del 82 por ciento y, en total, alberga 93 empresas ya creadas, a las que se suman otros 58 proyectos que se encuentran en fase de preincubación mientras completan su plan de negocio. Con su actividad, estas 151 iniciativas empresariales contribuirán a dinamizar la economía madrileña, generando empleo, riqueza e innovación.


Relacionadas
16-07-2025 19:15
Anunciada la primera expansión de la nueva serie del JCC Pokémon, Megaevolución
Llegará dentro de poco y supondrá el retorno de los poderosos Pokémon Megaevolución.


16-07-2025 18:09
Capcom da nuevos detalles de Pragmata
Esta IP trae la combinación de rompecabezas y combate de acción.


15-07-2025 19:24
Novedades semanales de Red Dead Online
Habrá que intentar cazar un animal legendario y nuevas series extremas.


14-07-2025 16:08
Ventas semanales de juegos en Reino Unido
Los estrenos logran hacerse un pequeño hueco en el ránking.


10-07-2025 19:50
Novedades semanales de GTA Online
Smoke on the Water nos trae buenas recompensas entre otros beneficios.