Farlands

PC
Publicado el 30-04-2025 a las 23:22 Página 1 de 2   >>   
Autor: Marcos "Bishamon" del Amo

Siempre hay un pardillo al que el comercial logra venderle una ruina a precio de oro.

A veces, convertirse en un agricultor puede resultar una aventura maravillosa y entretenida. Con esta premisa, desde TodoJuegos presentamos Farlands. Un simulador de granjas espacial, en 2D con toques RPG creado por el youtuber y desarrollador Eric Rodríguez. Antes de pasar a comentar brevemente los aspectos más destacados de Farlands, debemos tener presente que el juego se encuentra en Early Access. De hecho, el juego en estos momentos está en su versión 0.5 por lo que aún le falta bastante contenido, corregir errores y mejorar mucho. Por favor sean pacientes con Farlands, en estos momentos se encuentra "arañando la superficie".

Una compra ¿Ruinosa?

Farlands comienza con la llegada de nuestro personaje, a un mundo acompañado de un agente “inmobiliario”, de dudosa ética profesional. Un agente, que logra vender a nuestro personaje un planeta, unas herramientas y una granja en mal estado…maldito buitre. Más allá de mala gente presente en los videojuegos, Farlands presenta una jugabilidad similar a juegos como Stardew Valley o Starbound. Por un lado, debemos limpiar nuestros planeta-hogar, plantar semillas, pescar, recolectar, fabricar, decorar y vender objetos. Durante la partida tendremos un robot a modo de mascota y de asistente, nos dará pistas y consejos sobre lo que debemos hacer, aunque primero debemos reconstruirlo.

El juego está integrado por varios planetas para visitar, aunque en estos momentos no todos están disponibles. Por otro lado, precisamente para poder viajar al estilo Starbound, tendremos una nave. Dicha nave permite viajar por los planetas, siempre que haya combustible suficiente. Para obtener combustible debemos procesar diversos recursos en el procesador la nave o bien comprar/fabricar células de combustible. Gracias a uno de los planetas, que es literalmente como el pueblo de Stardew Valley, podemos mejorar la nave pagando dinero, conociendo gente y entregando recursos. Además, en esa ciudad están entre otros los "empíreos", una raza alienígena que puede ayudarnos con la granja si les traemos diversos objetos a su museo. Cada planeta tiene su utilidad, hay minas, bosques, la ciudad.

Hay que tener cuidado a la hora de cultivar y marcharse a explorar: si pasamos varios “días” fuera sin regar las plantas, estas morirán. La partida se divide en tres estaciones con sistema de día y noche. Tenemos una barra de energía, que si se agota nos desmayaremos. La nave tiene su propia cama para descansar entre planetas. Aunque a diferencia de la granja, sólo permite recuperar hasta la mitad de la energía. Realmente, a pesar de ser un juego muy parecido a esos otros títulos que hemos mencionado, Farlands ofrece horas y horas de entretenimiento.


A pesar de ello, por el momento muchas de las mecánicas son demasiado simples, sobre todo el combate. Gracias a las versiones 0.4 y 0.5 hay una mina nueva que antes era inaccesible y varios tipos de enemigos nuevos, así como recursos, un nuevo planeta y minerales. Precisamente, se aprecia que pronto habrá elementos como la cría de animales alienígenas (¿Ganadería de Xenos?). Debido a que es un juego en Early Access, no cabe duda de que mejorará, incluso poseemos una hoja de ruta (roadmap) con lo que se busca incluir en Farlands.

Caratula

Farlands

Ficha
Noticias
Avance
Revisión
Imágenes
Trucos
Página 1 de 2   >>