Una feria importante a la vez que engañosa.
Un año más, y ya son tres, llegó
Madrid Games Week, la feria más importante de nuestro país que se
celebra en Ifema, la cual está promovida por AEVI y cuenta con la
colaboración de Gamelab, GAME y AEAC. Pretende hacer algo
importante, pero seamos sinceros, estamos en un lugar que ya el
sistema falla desde los altos mandos, y las cosas no se hacen
correctamente, por qué esto iba a ser la excepción. De hecho sí,
dos pabellones, muchos más metros pero principalmente para que la
gente estuviera más repartida, tener más aforo y llenarse los
bolsillos. De hecho, esta edición han tenido el sucio gesto de
vender entradas “VIP” al doble de precio para el día de
profesionales y prensa. Tristemente fueron muchos jóvenes, los
cuales debería de estar labrándose un futuro, que accedieron. Todo
esto para una feria carente de novedades y títulos realmente
importantes, es decir, que no estuvieran a la venta o fueran a
hacerlo a largo plazo. Sin olvidar que muchos medios, en los que
estamos incluidos, tuvimos problemas con las acreditaciones hasta el
último momento. Dicho esto, vamos a contaros un poco lo que allí
pudimos ver.

Una España de “plei”
No es ninguna novedad que España sea
un pais donde reina PlayStation, la máquina es muy querida por los
jugadores, Sony lo sabe y no lo deja escapar. De hecho sólo hay que
ver que casi un cuarto de pabellón ha sido suyo junto con un buen
número de títulos de third parties. Pero vamos a ir por partes.
Había un montón de zona repartidas en más de 3000 metros
cuadrados. La más vistosa y donde más interacción iban a tener con
el público era la Arena PlayStation, destinada a diferentes
presentaciones y campeonatos de la Liga PlayStation. Otra zona
dedicada a PlayStation Plus, donde sus miembros con suscripción
activa podían ganar unas fabulosas gafas Hawkers además de servirse
comida y bebida. O una activida real, el descenso por una larga
tirolina, que para acceder a ella debíamos ascender por un
rocódromo. Muy chulo pero al mismo tiempo muy despacio en la que
muchos asistentes no tuvieron la oportunidad de disfrutarlo.

Un gran espacio dedicado a PlayStation
Talents incluído Dogchild el ganador de la primera edición y la
muestra de los finalistas de este año que en unas semanas
conoceremos el vencedor. Por supuesto uno de los platos fuertes era
PlayStation VR, la gafas de realidad virtual que llegarán el próximo
año. Se podían probar con diferentes demos, algunas de ellas solo
para sentir la experiencia, otras direntamente para meternos dentro
del juego, éstas fueron London Heist: Interrogation, London Heist:
Getaway, The Deep, Kitchen, Eve Valkyrie, Battlezone y HeadMaster.
Por el momento la sensación iba gustando a todo aquel que las
probaba, queda ir viendo su evolución y la involucración final de
la compañía con el producto.

Como antes mencionamos el resto de
compañías algunas aliadas por contenidos temporalmente exclusivos
estaban en ese enorme espacio. Activision con Call of Duty: Black Ops
III cuyos promotores eran los mismos de otros años y genial como lo
llevan, sin olvidar la enorme nevera con la bebida energétiva
Monster, que está tan rica que tras beberte unas cuantas a lo largo
del día, la noche se te puede hacer muy larga. Destiny: El Rey de
los Poseídos cuyo espacio tenía la forma del propio logo del juego
y Guitar Hero Live, con la nueva guitarra donde los visitantes
demostraban sus dotes musicales. Konami mostraba su nuevo Pro
Evolution Soccer 2015. Al lado había otros títulos deportivos como
NBA 2K16 y WWE 2K16, pudiéndose ver por primera vez en España, por
parte de 2K Games.

Koch Media algo más escueta, que pese
a encargase de bastantes compañías aquí y tener títulos
importantes, sólo llevó Street Fighter V con la última demo del
TGS. Una lástima no haber podido ver Just Cause 3. Mientras que
Warner Bros Interactive además de traer juegos ya disponibles como
Batman Arkham Knight, Mad Max o Mortal Kombat X, ofreció a los
visitantes una novedad de principio de 2016, LEGO Marvel Vengadores.
LEGO Dimensions no estaba pese a ser novedad y un título esperado,
así nos quedaremos aquí puesto que no llegará, una decisión
ilógica y que ha disgustado a más de uno. Y Electronic Arts con
FIFA 16, Need for Speed cuya beta cerrada se ha celebrado este fin de
semana y es mejor que la demo de allí y Star Wars Battlefront
rodeando un Tie Fighter gigante.

|