Laika: Aged Through Blood

PC, PlayStation 4, Xbox One, Switch, PlayStation5, Xbox Series
8.8
Laika: Aged Through Blood 10 TodoJuegos
Publicado el 16-05-2025 a las 23:00 <<   Página 3 de 3  
Autor: Marcos "Bishamon" del Amo
Durante el juego también podremos hablar multitud de veces, con diversos NPCs de lo más variados y pintorescos. A algunos claramente les falta uno o varios tornillos, otros nos permitirán comprar cosas mediante “vísceras” que es la moneda del juego, conseguida principalmente matando enemigos (si morimos se pueden perder). Así mismo, podremos recibir misiones secundarias de ellos con jugosas recompensas.


Precisamente la interacción entre los NPCs y Laika ofrece puntos graciosos y desenfadados, por supuesto notas de luz en un mar de crueldad, de dureza, de pérdida. En la mayoría de zonas del juego, además de los soldados o armas enemigas, tendremos que enfrentarnos a siniestros, a la vez que extraños jefes en forma de monstruos. Antes incluso de conocer ciertos detalles de la historia, podemos discernir algunos siniestros patrones entre ellos. Más allá del lore, cada jefe representa un desafío con sus propias metodologías y escenarios. Por desgracia, en esta versión de Switch vemos pequeños bajones de FPS, el juego no es del todo fluido, también puede suceder que la moto termine atravesando parte del suelo sin poder salir.

“Donde Laika te llegará al alma”

Ya hemos comentado los principales aspectos de la jugabilidad de Laika, hora de comentar el apartado gráfico. El juego nos presenta un conjunto de escenarios de aspecto triste creados a mano. A pesar de la atmósfera decadente y post-apocalíptica, los escenarios son increíbles, hay multitud de detalles propios de pistas para motos, con increíbles fondos salpicados de desierto, sol, cadáveres, putrefacción, chatarra. Por momentos uno se siente en un western, mientras que en otros momentos parece que vivimos en el universo de Mad Max. Igualmente podemos ver impresionantes modelos en cuanto a los NPCs. Hay mucha variedad tanto para los enemigos, como los NPCs y sobre todo los jefes. 

Definitivamente los jefes son una pasada artísticamente hablando, muchos de ellos destacan por su tamaño, espectacularidad y poder, junto a algo subyacente, siniestro y común entre ellos. En cuanto a la banda sonora, nos encontramos con la compositora Beatriz “Beicoli” Ruiz-Castillo que nos ofrece varias pistas de gran calidad. Dichas pistas se pueden conseguir a medida que exploramos los escenarios. Una vez coleccionadas podemos ponerlas y cambiarlas en cualquier momento. Dichas canciones ofrecen una gran carga sentimental, ya sea tristeza, pérdida, en general impresionantes y totalmente alineadas con la atmósfera del juego.


Veredicto

Dicen que en este mundillo ya no hay espacio para innovar. Por suerte, se equivocan. La prueba de esto es Laika: Aged Through Blood, un metroidvania fuera de serie que, sin duda ofrece un giro de ciento ochenta grados a este género, que posee tantos títulos hoy en día. Laika ofrece un viaje apasionante mientras conducimos nuestra moto y tratamos temas como la guerra, el odio, la maternidad, el respeto a los antepasados. Una gran y profunda historia con una jugabilidad innovadora, aunque manteniendo parte de la esencia del género. Además de un apartado gráfico artesanal sublime y una banda sonora que sacudirá hasta el último poro de nuestra piel.

Puntuaciones

Gráficos: 8.5

Sonido: 9.0

Jugabilidad: 9.0

Duración: 8.0

Multijugador: 0.0

Historia: 9.5

TOTAL: 8.8

Caratula

Laika: Aged Through Blood

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (8.8)
Imágenes
Trucos
<<   Página 3 de 3