Leyendas Pokémon: Z-A

Switch, Switch 2
7.0
Leyendas Pokémon: Z-A 10 TodoJuegos
Publicado el 25-10-2025 a las 17:30 Página 1 de 4   >>   
Autor: Juan Ramón "juanramonh" Herrera

El regreso de las Megas y una Luminalia renovada. ¿Salto de fe o tropiezo anunciado?

El universo Pokémon lleva tiempo pidiendo a gritos una sacudida. Con Leyendas Pokémon: Arceus, Game Freak nos dio un atisbo de cambio, un intento de aire fresco que, aunque no era un mundo abierto al uso, se agradecía. Luego llegó Escarlata y Púrpura, y la cosa, para qué engañarnos, acabó con el rendimiento haciendo aguas y la frustración campando a sus anchas (solventado en gran parte con la actualización en Nintendo Switch 2). Pero la maquinaria no para, y ahora, Leyendas Pokémon: Z-A, lo último de Nintendo y Game Freak, ya está entre nosotros, llevándonos de vuelta a la icónica región de Kalos, esta vez centrado por completo en la espectacular Ciudad Luminalia. ¿Será este el gran bombazo que la franquicia necesita para despegar de verdad, o nos quedamos con la sensación de un potencial desaprovechado, un "podría haber sido" que se repite?

Urbanismo, Megaevoluciones y la vida en Ciudad Luminalia

La premisa central de Leyendas Z-A es curiosa y, sobre el papel, ambiciosa: un "plan de reurbanización" integral para Ciudad Luminalia. Esto, que podría sonar a simulación de urbanismo, se convierte en el escenario principal de nuestra aventura, prometiendo una experiencia donde la coexistencia entre humanos y Pokémon es la clave. La idea es explorar cada rincón de esta megaurbe, que no es un mapa abierto al uso, sino una serie de distritos interconectados que se van desbloqueando. Cada uno tiene su propia personalidad y desafíos. No esperes las vastas llanuras de Arceus; aquí la exploración es más vertical, más densa, enfocada en los secretos que esconde una ciudad vibrante. Y, ojo, un detalle importante: no podremos salir de Ciudad Luminalia en ningún momento. Toda la aventura transcurre dentro de sus muros.

El juego se presenta como una "aventura completamente nueva" con un objetivo principal muy claro y diferente a lo habitual en Pokémon: escalar el ránking de entrenadores de la Z a la A. Aquí no hay las típicas medallas de gimnasio a las que estamos acostumbrados; en su lugar, la progresión se basa en combates nocturnos en zonas habilitadas para el desafío. Luchamos contra otros entrenadores para ganar puntos y, al alcanzar el número solicitado, obtenemos un pase para enfrentarnos al líder de esa "letra". Al vencerlo, escalamos en el ránking y nos acercamos a la cima. A la par de este desafío competitivo, otra parte fundamental de la trama principal será investigar las Megaevoluciones descontroladas que van apareciendo por la ciudad, descubriendo la causa y el origen de estas anomalías, lo que añade un componente de misterio y exploración narrativa a la experiencia.

Las misiones secundarias, sin embargo, son un calco de lo visto en otras entregas y se quedan un poco en la superficie. Hablamos de tareas muy básicas y sencillas, a menudo repetidas hasta la saciedad, como combatir con un personaje, enseñar un Pokémon específico o conseguir un objeto concreto. Se echa mucho en falta una mayor variedad que diera más diversidad a estas tareas, haciendo que, rara es la vez, te ofrezcan algo realmente diferente. Un apartado que, sinceramente, podría haberse pulido mucho más para estar a la altura de la ambición de "reurbanización". Un aspecto clave es la presencia de la investigadora Melia, quien nos asignará una serie de tareas secundarias que, en su mayoría, completaremos mientras jugamos: capturar X número de Pokémon de un tipo, registrar Megaevoluciones o Pokémon variocolor en la Pokédex, o documentar las especies de una zona salvaje. Completar estas tareas nos otorga puntos para subir de nivel con ella, y las recompensas suelen ser MT con técnicas poderosas para nuestros Pokémon entre otras cosas.

Zonas de caza, ciclo día/noche y Megaevoluciones

Aunque la aventura se centra en la ciudad, Leyendas Z-A también incorpora zonas de caza Pokémon delimitadas dentro de la propia Ciudad Luminalia. Estos pequeños ecosistemas, que pueden ser parques, plazas ajardinadas o incluso un cementerio integrado en el tejido urbano, son áreas donde la naturaleza se abre paso y podemos encontrar Pokémon en su hábitat natural, aplicando mecánicas de sigilo y captura similares a las de Arceus. En este apartado, también es notoria la mayor presencia de Pokémon variocolor o "shiny" en las zonas de caza y el resto de la ciudad. Antes, encontrarse con un shiny era un evento muy poco frecuente, algo realmente especial por su limitación. Ahora, si bien sigue siendo un plus, la facilidad para conseguirlos les resta ese valor intrínseco, y la ilusión de la rareza se diluye un poco.

Caratula

Leyendas Pokémon: Z-A

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (7.0)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
Página 1 de 4   >>