Final Fantasy XIII

Xbox 360, PS3
8.5
Final Fantasy XIII 10 TodoJuegos
Publicado el 22-03-2010 a las 20:44 <<   Página 5 de 6   >>   
Autor: Carlos "Mentenroscada" Zarzuela

3º Diferencia: Presentación grafica del juego. Cada consola tiene su forma de presentar gráficamente las imágenes creadas por sus diseñadores y como tales, muestran distintas peculiaridades al dibujarlos en pantalla. La versión de PS3 se muestra más suave en formas y luminosa en ambiente y texturas mientras que la de 360 presenta una mayor oscuridad y contraste en los escenarios y personajes, y posee unos bordes ligeramente más afilados en los modelos. Donde se nota especialmente la diferencia es en algunos efectos propios de la consola de Sony, como el difuminado de los bordes del pelo de los personajes que en Xbox prestan una apariencia aserrada.

Como hemos explicado, las variaciones de calidad son mínimas en ambas ediciones del juego y su elección de compra no debería verse influenciada en gran medida por estos detalles, puesto que el resultado ofrecido por ambas es prácticamente idéntico.
 
Sentimientos sonoros

Leona Lewis hace realidad la canción exclusiva que ha reservado Square-Enix para la edición occidental del juego, en sustitución al tema "Kimi ga Iru Kara" de la japonesa Sayuri Sugawara, que encaja más con el carácter de la audiencia a la que va dirigido. Su corte musical sirve para acompañar las escenas más significativas de la historia debido a su clara implicación emocional y a su versatilidad para complementar tanto escenas de acción como las cargadas de sentimientos, amor, compañerismo, fe y lucha por un bien superior.

El score musical compuesto por Masashi Hamauzu pone la guinda a las fantásticas escenas del juego con canciones que van desde lo épico a lo sencillo y conmovedor, haciendo uso de sonidos tan variados como elegantes tintineos, imponentes timbales, samples electrónicos, misericordes trompetas, o poderosas guitarras eléctricas, para crear una variada y potente lista de temas. Desgraciadamente, la ausencia del maestro Nobuo Uematsu, ha dejado un irremplazable vacio entre los seguidores de la saga al no incluirse ninguna de sus más reconocibles creaciones como la famosa fanfarria de victoria que viene siendo utilizada desde Final Fantasy I.

Todas las voces vienen sonorizadas en perfecto inglés en la versión que llega a nuestro país, aunque todo el juego presenta subtítulos en nuestro idioma que permitirá seguir la compleja trama a pesar de no conocer la lengua original. Sobre el doblaje anglosajón poco podemos reprochar ya que cuenta con un resultado de lujo y una sincronización labial realizada especialmente para que concuerden las palabras en este idioma.

Algunos de talles de buen gusto como los improvisados comentarios de nuestros compañeros de equipo durante la exploración o las expresiones de los habitantes con los que entremos en contacto, favorecen la ambientación y generan una imagen de mundo vivo, con mucha más profundidad que en anteriores entregas.

En definitiva

Final Fantasy XIII es sin duda el J-RPG de nueva generación con mejor acabado técnico y artístico visto hasta la fecha. Una obra de arte audiovisual que sorprende desde el primer minuto y hace que su simple visionado sea una de las experiencias más impresionantes que pueden ofrecer las consolas actuales.


Caratula

Final Fantasy XIII

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (8.5)
Imágenes
Trucos
Trofeos
Logros


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 5 de 6   >>