El pasado viernes Proein nos invitaó en sus oficinas situadas en Madrid a la presentación conjunta y por primera vez en Españas de Street Fighter 4 y Resident Evil 5, tÃtulos que se espera estén disponibles para este primer trimestre de 2009. No pudimos ver versiones finales de ninguno de los dos productos, ambos todabia se encuentran en fase de desarrollo, aunque estaban realmente cuidados para tratarse de versiones beta, en momentos parecÃan versiones finales.
En primer lugar se presentó Street Fighter 4 en PS3. El juego es impresionante, se sitúa tras Street Fighter 2, como si la tercera entrega no hubiese existido. En la versión mostrada pudimos observar los siguientes personajes : Ryu, Ken, Chun-Li, Sagat, Bison, E. Honda, Dhalsim, El Fuerte, C. Viper, Blanka, Guile, Balrog, Vega, Rufus, Abel, Seth, Zangief, Gouken, Sakura y Akuma, como novedad vimos 2 personajes más, Dan y Fei Long. La demostración se encontraba totalmente en japonés, algunos nombres variaban de los originales, como Bison (Vega) o El Fuerte (El Fuelte), haciéndonos llegar a pensar que se trataba de algunos bugs, aunque nos informaron de que no era asÃ. El control es el clásico de toda la vida, los mismos movimientos con los mismos controles para cada personaje, todo un acierto. Los gráficos cell-shading estaban muy cuidados, los movimientos de la ropa o faciales también se encontraban muy trabajados, el único punto malo que pudimos observar es que no hay absolutamente nada de interactividad con los escenarios, aunque estos se encontraban llenos de detalles y totalmente nuevos, conservando algún clásico como el escenario de Chun-Li. Tras varias partidas, la experiencia de uno de nuestros compañeros se impuso a la habilidad de cualquiera de nosotros con el pad, por lo que queda demostrado que Street Fighter esta volviendo a sus orÃgenes. Podemos decir que nos encontramos ante una secuela digna para un titulo de tanta calidad como fue Street Fighter 2 en su dÃa.
Después de haber disfrutado con Streer Fighter IV tocaba el turno al esperadÃsimo Resident Evil 5. El juego también lo probamos en PlayStation3, fue una demostración en la que jugamos 2 niveles diferentes, la novedad se encontraba en que jugamos en modo cooperativo con 2 videoconsolas conectadas en red local. Cada jugador controla a uno de los dos protagonistas. Estos en distintas situaciones se van ayudando mutuamente, como por ejemplo al tomar caminos ligeramente separados para que uno cubra al otro mientras abre una puerta (algunos momentos como podrÃa ser en Resident Evil Zero) entre otras cosas. Con respecto al control podemos existen 2 tipos, el Clásico, exactamente igual al que utilizábamos en Resident Evil 4 y el Acción, el cual no pudimos probar, pero algunos de los compañeros de prensa nos aseguraron que era mucho mejor que el primero, acercándose mas a shooters como puede ser Gears of War.
Gráficamente el juego sorprendió gratamente, mostrando unos modelos muy detallados, aunque mapas no demasiado amplios, pero todo funcionando sin la mas mÃnima caÃda de frames, aunque todabÃa poseÃa algún bug que otro. Pudimos volver a sentir esa sensación de agobio al ver cómo todos aquellos infectados intentan entrar en la casa donde nos encontrábamos encerrados e intentábamos que no pasaran de ninguna manera o cuando el hombre de la motosierra corria persiguiendonos por las calles de aquel pueblo.
En definitiva, ambos juegos nos han encantado, los dos se han presentado muy cuidados en todos los aspectos y prometen dar qué hablar durante los próximos meses, podemos llegar a afirmar que serán dos de los tÃtulos mas importantes de esta generación de consolas, pero aún quedan unos meses para disfrutar de ellos. Podrás aguantar la espera, nosotros no.
Por Juan José "JVANJO" Luna