
Aclaratoria: A pesar de que el juego ya salio hace meses al mercado, en su oportunidad no pude publicar esta entrevista. Se las presento ahora porque, en primer lugar es una de las mas interesantes y amenas que he leìdo... en segundo lugar es que aùn sigo enganchado con este divertidìsimo juego (ademà s de que es una obra maestra, el mejor MK hasta la època sin duda...) y en tercer lugar es que me han preguntado mucho referente a èl y lo estoy recomendando abiertamente a aquellos que no lo han jugado y les gusten los beat 'em up de calidad...
PSM: Este es el primer Mortal Kombat que no aparece en arcades. ¿Cómo esto afecta el desarrollo del juego? ¿Cómo crees que será la reacción del publico?
Ed Boon: Los arcades exigen dinero al momento y a consecuencia de eso es más rentable, pero además debes de entretener al jugador lo máximo posible en una pequeña cantidad de tiempo. Los juegos de consolas requieren mucho mas contenido así que puedes pasar mas tiempo elaborando elementos para la historia. La reacción del publico será de agrado ya que se encontraran con MK: Deadly Alliance muy nuevo y diferente por 2 razones: Primero es que el sistema de lucha ha sido rediseñado de pies a cabeza y no se jugara como ningunos de los MK anteriores. Segundo es que no va a ser una traslación de un juego de arcade que ya la gente conoce como los previos MK de consolas.
PSM: ¿Qué fue lo que originalmente hizo a MK popular? ¿Qué tanto crees que el nivel de violencia ha ayudado en su popularidad?
Ed Boon: El original MK tenia varias cosas que contribuyeron en su popularidad. Uno de ellos serian los gráficos digitales reales que ningún otro juego tenia para la época. MK también fue el primero beat ‘em up que gozaba de una muy profunda historia construida a través de los personajes que ayudo a los jugadores a conectarse con ciertos luchadores. Su mecánica de pelea le permitía a los jugadores crear sus propios combos que (junto con los Fatalities) podían hacerlo en público creciendo su popularidad. Finalmente estaba la violencia (que quizás tuvo la mayor contribución) que se puso de moda en ese tiempo en los videojuegos. Estoy seguro que muchas personas no hubiesen jugado el juego sino por probar aquello de lo que todos estaban hablando. Después de que se paso todo el shock, se consiguieron un juego divertido y se terminaron de enganchar…
PSM: No ha habido un “realâ€