Rogue Trooper

PS2
7.9
Rogue Trooper 10 TodoJuegos
Publicado el 30-05-2006 a las 20:18 <<   Página 3 de 4   >>   
Autor: Juan “Viciota” Burgos

No sólo tienes que controlarte a ti mismo, sino que también hay que tener compenetración con tus “compañeros” biochips. Cada uno de ellos te aporta una facilidad, y lo reconocemos mediante accesorios. El biochip de nuestro casco nos ayudará a abrir puertas, por lo que es indispensable caminar sin él. El biochip que implantamos en el arma principal nos da la posibilidad de desmontarlo, colocarlo en algún lugar del escenario, y cubrirnos mientras nosotros nos centramos en hacer otra cosa. Otro biochip nos da la posibilidad de fabricar material, ya sean armas enteras, granadas, munición o botiquines de vida. Y el último biochip nos aporta una técnica que yo, personalmente, no he usado casi nada, pero que no deja de ser curiosa. Se trata de crear un holograma para distraer a los enemigos. Lo accionas, lo controlas, lo mueves hacia donde quieras, y mientras los enemigos están distraídos, vuelves a tu verdadero cuerpo y pasas sin que nadie te moleste.

Las habilidades del protagonista las sabemos desde el principio, lo que resta interés en este aspecto, pero son muchas y variadas, aunque al final siempre optas por dar la cara y atinar a todo lo que se mueva. El control es muy intuitivo y fácil, al igual que la forma de apuntar, muy suave y precisa, ya sea en tercera persona o con el zoom del arma.

Vale la pena comentar, que los enemigos no son muy inteligentes que digamos. Es fácil encontrar una esquina en la que tú puedes verlos, y dispararles tranquilamente, pero ellos no te ven. Siempre hacen el mismo recorrido caminando, y cuando te detectan, siempre se esconden y salen para disparar, repitiendo el movimiento una y otra vez.

Modos de juego
Por desgracia sólo hay un modo de juego, la “campaña”. No dura poco, pero tampoco se puede decir que nos vayamos a llevar toda la vida jugando.

A medida que vayamos avanzando en la historia, ésta se irá haciendo cada vez más interesante, y con ella, la forma de hacer las misiones, porque aunque sólo haya un modo de juego, hay misiones que rompen la dinámica. Misiones en las que tendremos que ir controlando el cañón de una nave espacial en marcha, controlando antiaéreos y metralletas para evitar que nos asalten el tren que nos transporta, o misiones con alto nivel de plataforma. Podríamos considerarlos “mini-modos” de juego, pero advierto que son muy “mini”.

También tenemos los “extras”, en el menú principal del juego, que consisten básicamente en elegir una misión en concreto para jugar,  y mucha información acerca de los comics de 2000AD.


Caratula

Rogue Trooper

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (7.9)
Imágenes
Trucos
<<   Página 3 de 4   >>