gamerLand 2010: Valoración Final

PC, PSP, Xbox 360, Nintendo DS, Wii, PS3
Publicado el 29-11-2010 a las 23:57 <<   Página 6 de 6  
Autor: Joan "CutterSlade23" Morci

# Valoración final.

No soy de poner notas, nunca me han gustado, pero en este caso y tras tanto texto la nota va a ser más que significativa.

Como feria internacional de videojuegos e innovación (siendo su 1ª edición, bajo el nombre gamerLand, pero su 2ª edición en eventos de este tipo, pues son los mismos organizadores de FIVED):

La nota es de un: 6

Y tienen un punto de más, gracias a lo bien que se llevo el tema por Facebook.

¿Por que? Porque la sensación generalizada, fue la de una sala de juegos a lo grande. No hubo demasiadas colas por las que esperar a disfrutar de juegos, en alguno de los casos con 4 años de antigüedad.

Por la cantidad y calidad de las Compañías y de los juegos presentados (algunas con bajas a última hora que dieron mala imagen a la feria):

La nota es de un: 6

Porque basar todo el tonelaje en juegos casuales es importante como apuesta para atraer al público, pero no se puede olvidar que esta industria se mantiene, gracias a los  “hardgamers” que reclaman juegos triple A y a poder ser novedades (que no se hayan visto 20 días antes en otra feria).

Por la cantidad de actividades que se hicieron y del tipo que fueron (los más trabajado con diferencia):

La nota es de un: 7

Siempre se puede mejorar trayendo a alguna personalidad del mundo de los videojuegos, aprendan de Barcelona, que ya ha tenido a “Peter Molineux” este año y “Fumito Ueda” en 2005, y eso sin ser feria expresamente de videojuegos, apunten este tema, para la próxima edición.

Por el acondicionamiento del pabellón (que dejaba bastante que desear)

La nota es de un : 6

Faltaban muchos complementos que hubieran mejorado el aspecto visual sobre todo desde la altura a la que vemos el pabellón nada mas entrar. Por ejemplo grandes lonas que publicitasen las compañías, no que había que leer pequeños letreros. No existía ningún expositor de cartón que representase alguna escena o personaje de videojuego. El aspecto de las casetas, era bastante feo... de hecho parecían ser exactas a las de la feria del libro. El enmoquetado era parcial, solo para las compañías de juegos, dejando al descubierto pasillos que dejaban entreveer suelo de almacén con las marcas amarillas. En el tema de cafetería y chillout, no hay motivo de queja dieron lo mejor de si. Pero aquí se puntuá el aspecto general y salen perdiendo por otros temas que se han descuidado.

Por la publicidad de la feria (una de cal y otra de arena).

La nota es de un: 7

Aunque el aspecto más negativo es lo tarde que llego el spot de publicidad, así como las entradas que compartían el diseño del cartel, hay que hacer una mención especial al cartel, siendo en comparación con las 3 ferias de las que hable, la de gamerLand la que posee mejor diseño con diferencia. De hecho creo que esto mejoro mucho la percepción que se tenia de esta feria, y ayudo a verla como una gran apuesta.

Por la organización a nivel general (hay que prepararse mejor este tema).

La nota es de un: 5

Este tema fue bastante escandaloso, los últimos 10 días, que es cuando se pusieron a la venta las entradas, el sistema de reservas no devolvía mensaje para saber si se envió con éxito la reserva, después llamabas al BEC para confirmar reserva y sí estabas, acudías a la feria finalmente y no estabas en la lista. Las compañías de juegos que asistían (entre ellas vascas) no fueron informadas hasta el día antes mediante un listado y solo por el Facebook, ni siquiera en la web, detalle más que importante a señalar en la web, junto con info a cerca de las mismas, de sus juegos y representantes.

NOTA Final: 6.1

Esta feria no esta aún a la altura de una ciudad, como Bilbao, que sí tiene proyección internacional y bien merecida (gracias al premio Nobel otorgado en Singapur, a uno de las ciudades que mejor ha sabido renovarse en los últimos años).

Aun y con todo esto, creo que hemos tenido una feria más de cara al jugador, más personal y con más carisma que GAMEFest. Que nos queda mucho por delante, para estar a la altura que se quiere proyectar, pero sobre todo que en gran medida esto ha sido posible, gracias a los más de 100 (cien) voluntarios que han sido los que han puesto lo mejor de si, para disfrutar de un evento de este tipo en Bilbao, sin ellos y su predisposición a trabajar duro por sacar este gran proyecto adelante, no hubiera habido gamerLand. Y para ellos un notable alto, es merecido.

Esperemos que gamerLand2011 siga con todo lo bueno de esta edición, y todo lo negativo lo sepa convertir en positivo también, con un despliegue mucho mayor de medios y con tiempo, sobre todo con tiempo, estoy seguro que tomarán nota de los aspectos negativos y no se volverán a repetir (o eso espero).


<<   Página 6 de 6